ENplus® pronto llegará a 1000 empresas certificadas. Este es un logro que conlleva una mayor responsabilidad y crea una mayor necesidad de proteger el valor del esquema de certificación. Por lo tanto, la oficina central de ENplus® en Bruselas realizó un proyecto de vigilancia especial que tenía como objetivo analizar los sacos con certificación ENplus® recogidos al azar del mercado.
Con la calidad como nuestro enfoque, exigimos que las empresas certificadas tengan un sistema de gestión adecuado y que implementen procedimientos de autocontrol aprobados por su organismo de inspección. Sin embargo, con el número cada vez mayor de empresas que ingresan en el esquema y, basándose en la experiencia adquirida a lo largo de los años, surgió la necesidad de controles más frecuentes que nos llevó a esta iniciativa especial.
Nuestro proyecto de vigilancia se implementó en Italia, ya que es el mayor país importador y consumidor de sacos de pellets en Europa. A finales de 2019, se analizaron de acuerdo con los requisitos de ENplus® por un laboratorio de la lista de ENplus® 25 sacos de pellets de productores y distribuidores certificados de 15 países diferentes comprados en el mercado italiano.
En los casos en que se encontraron parámetros no conformes, se contactó a las empresas certificadas en cuestión y se les pidió que abordaran los problemas según su sistema de gestión de quejas. Los organismos de certificación de esas compañías también han estado involucrados en caso de que se necesiten acciones adicionales.
En España, desde 2012 se lleva haciendo un sistema de vigilancia a productores certificados. Es una necesidad que ellos mismos comunicaron a AVEBIOM el año anterior y que se puso en funcionamiento enseguida ya que la calidad es lo más importante y querían un mayor número de análisis anuales. En España se hacen dos controles por sorpresa:
Con los resultados en mano y si hubiera alguno que no cumpla las especificaciones ENplus, se aplicará el protocolo de actuación mediante el cual la empresa tendrá que resolver los problemas de calidad en un determinado tiempo para que puedan seguir disfrutando del certificado ENplus, si no es así se les puede suspender o incluso retirar.