Nuestro viaje virtual por Europa para conocer mejor a las personas implicadas en el sistema de certificación continúa con una visita a la región del Báltico. Hoy nos complace escuchar a Agne Babelyte, que representa al licenciador nacional de ENplus® en Lituania: LITBIOMA.
Hola, intentaré presentarle brevemente el mercado lituano de los pellets. En Lituania, los pellets se utilizan principalmente en las casas individuales y en los aparatos de calefacción de tamaño medio, por ejemplo, en las escuelas o en los edificios municipales. Lamentablemente, no disponemos de información estadística precisa sobre las cantidades de pellets que se queman anualmente en el país porque es muy difícil obtener información sobre las casas individuales.
Pero sabemos con certeza que en Lituania producimos unas 450.000 toneladas de pellets (entre ellas 250.000 toneladas son de calidad superior - con certificación ENplus®), creo que este año estas cifras serán mayores debido al repentino crecimiento de la demanda cuando ya no se puedan importar pellets de Rusia y Bielorrusia. En realidad, tenemos capacidad para producir casi 575.000 toneladas como máximo, así que tenemos potencial para crecer y creo que, si tuviéramos más materias primas disponibles, las cifras podrían ser aún mayores.
Antes de convertirse en licenciatario nacional, LITBIOMA era miembro de Bioenergy Europe (AEBIOM en ese momento), así que básicamente hemos estado presentes desde el principio de ENplus®. Oficialmente, figuramos como licenciatario nacional en 2012, así que hace más de 10 años que estamos en este barco.
Participamos activamente en la evolución de este sistema a nivel internacional, cuya revisión del esquema acaba de concluir. Por supuesto, nuestra principal responsabilidad es trabajar en la implementación del esquema en Lituania.
Esta campaña de calefacción es realmente muy difícil en toda Europa y Lituania no es una excepción. El aumento de los precios del gas y la electricidad asusta a mucha gente y les hace buscar soluciones de calefacción alternativas.
Esto también podría verse como un efecto positivo porque los pellets de madera, a diferencia del gas, son un combustible sostenible y el uso de la electricidad para la calefacción, en mi opinión, no era muy inteligente y eficaz en general, incluso en la época en que los precios no eran tan altos.
Así que la demanda de pellets también ha aumentado. En este momento, tenemos cantidades insuficientes de pellets en el mercado y, por supuesto, esto se refleja en los precios. La situación no es crítica pero sí ajustada, sin embargo, como he mencionado antes, la calefacción con otras tecnologías en este periodo es aún más complicada.
No sabemos cómo cambiarán los precios del gas o la electricidad en el futuro y no tenemos recursos locales para ellos, pero tenemos productores locales de pellets y materia prima local (residuos de las industrias de transformación de la madera), así que esta opción de calefacción parece más estable.
Tenemos algunos grandes productores y otros más pequeños que esperamos que crezcan. La producción de pellets requiere inversiones bastante grandes, como todas las industrias de producción, por lo que se necesita tiempo para que un productor crezca y decida certificarse. No entran en el sistema nuevos productores muy a menudo. En cuanto a los distribuidores, tenemos una situación bastante diferente. Recibimos muchas llamadas telefónicas y correos electrónicos sobre la certificación, así que esperamos recibir más solicitudes.
Soy una persona que valora mucho la calidad, no quiero gastar mi dinero en cosas que no cumplen su función. Me gustaría estar seguro de que utilizo aparatos de calefacción adecuados y que pongo en ellos combustible de buena calidad. No quiero pasar tiempo limpiando las cenizas de la caldera todos los días y, desde luego, no quiero romper mi caldera utilizando pellets de baja calidad que pueden dejar montones de cenizas, provocar la rotura del sistema de alimentación o la formación de escorias en la caldera.
Creo que la certificación es una herramienta para que el consumidor se asegure de que el producto que compra dará el mejor rendimiento y no causará problemas. E incluso si hubiera algún tipo de problema, ENplus® exige a las empresas que aborden adecuadamente todas las quejas de calidad (como parte de los requisitos de la certificación). De este modo, el cliente puede estar seguro de que no tendrá que ocuparse de estos problemas por su cuenta.